viernes, 13 de diciembre de 2013

Zonas de especial interes cerca del Barrio del Carmen en Murcia

Hablando principalmente de la localización del barrio se puede observar que hay muchos monumentos o espacios dignos de ser visitados por el turista a los que no se tarda mas de 5 minutos andando desde el jardín de Floridablanca.

Los principales recursos son:

GLORIETA DE ESPAÑA.

La Plaza de la Glorieta, también llamada Paseo de la Glorieta o Glorieta de España, une la Avenida Teniente Flomesta con la Plaza Martínez Tornel, separando el espacio ocupado por la Casa Consistorial y la fachada posterior del Palacio Episcopal del cauce del Río Segura.

Esta plaza actúa como centro oficial de los dos máximos poderes político y eclesial, el ayuntamiento y el palacio episcopal.

Se trata de un espacio abierto y ajardinado que sirve de apertura o portada al casco histórico del Municipio donde encontramos los recursos mas relevantes de la ciudad. Su situación cercana al rió y como lugar de paso desde el Barrio del Carmen favorece el transito de viandantes y da lugar a una parte que aun hoy se conserva casi en su totalidad peatonal..

Fachada principal del Ayuntamiento de Murcia

Fuente de la Glorieta en primavera, al fondo el hotel Victoria

Margen izquierdo del río con la Glorieta detrás de los árboles
 (foto realizada desde el Barrio del Carmen)

Otoño en Murcia (piraguas en el Segura a su llegada al barrio del Carmen)


Geraneos (planta típica de Murcia)

PALACIO EPISCOPAL

Es el lugar donde se encuentra la máxima autoridad eclesial de la Diócesis de Cartagena, donde se sitúa la sede episcopal.

Situado entre dos plazas importantes, la ya citada Glorieta de España y la Plaza del Cardenal Belluga donde se localiza el monumento por excelencia de la ciudad, la catedral.

La localización del obispado y la cantidad de restaurantes y bares de la zona favorece que haya un constante flujo de religiosos por esta plaza.

Fachada principal del Palacio Episcopal con
el edificio Moneo al fondo

Fachadas principales del Palacio Episcopal
 y de la Catedral de Murcia
LA CATEDRAL DE SANTA MARÍA.

Se trata del edificio monumental más importante de la capital y es un compendio de todas los estilos artísticos que se suceden desde el comienzo de su construcción –finales del siglo XIV– hasta la finalización de su impresionante fachada barroca en 1751.

Merece mención destacada, dentro del conjunto catedralicio, la Torre.

Otro aspecto sobresaliente de esta monumental construcción son sus capillas, de excepcional belleza, entre las que sobresalen la de los Vélez y la de Junterones, así como sus puertas laterales –de los Apóstoles o de las Cadenas– y la Sacristía y Antesacristía. 

Cabe destacar que la localización de la catedral se enmarca en la zona uno de la ciudad, y se encuentra rodeada de calles peatonales y restaurantes y bares, plazas y terrazas donde poder disfrutar de buenas vistas y descansar de los típicos ruidos de las ciudades. Esta situación dentro del plano del municipio también esta favorecida por las buenas comunicaciones y las posibilidades del transporte publico y privado por disponer de paradas de autobús y parking publico bajo la Glorieta de España.

Plaza del Cardenal Belluga con la Fachada principal de la catedral y la torre detras, un
Domingo por la mañana.

Puente de los Peligros (que conecta el Barrio con la Glorieta) y torre de la Catedral
sobresaliendo de los edificios.


mas informacion sobre mi en  http://about.me/manuel.alacid


No hay comentarios:

Publicar un comentario